Euskal Erbesteen Kultura – La Cultura de los Exilios Vascos

Tag: destacadas

Mujeres olvidadas

By on 2021/03/01 in Noticias
Mujeres olvidadas

Un nuevo libro colectivo, Voces de escritoras olvidadas. Antología de la guerra civil española y del exilio, aborda la temática de la mujer en el exilio cultural de 1936-1939. Bajo la dirección de Carmen Mejía Ruiz y la coordinación de María Jesús Piñero, la obra aborda el recuerdo de diecisiete mujeres destacadas en el ámbito […]

Continuar leyendo »

Suspensión del homenaje a José Ángel Ascunce

By on 2021/01/24 in Congresos
Suspensión del homenaje a José Ángel Ascunce

Dada la situación actual nos vemos obligados a suspender nuevamente las jornadas que en torno al profesor Ascunce estábamos organizando para los próximos cuatro y cinco de febrero. Con los datos actuales entendemos que tanto el País Vasco como Donostia se van a encontrar en cierre perimetral y con importantes limitaciones de reunión. No queremos […]

Continuar leyendo »

Euzkadi en llamas, la novela

By on 2020/11/01 in Noticias
Euzkadi en llamas, la novela

Era 1938 cuando veía la luz en México una de las más importantes obras de creación del exilio vasco durante la guerra civil española. Se trataba de Euzkadi en llamas, un libro del alavés Ramón Belaustegigoitia  (Laudio, 1891 – Madrid, 1981), obra que hunde sus raíces en los sucesos vividos de cerca por el autor […]

Continuar leyendo »

Vascos en Ruedo Ibérico

Vascos en Ruedo Ibérico

La historia no ha tratado demasiado bien aquel esfuerzo cultural antifranquista que supuso la Editorial Ruedo Ibérico (Éditions Ruedo ibérico). De la mano de José Martínez Guerricabeitia (1921-1986), un comprometido anarquista valenciano, y el apoyo de un grupo de exiliados españoles, pusieron en marcha en París, en 1961, una iniciativa que trataba de armar ideológicamente […]

Continuar leyendo »

José Ángel Ascunce, el final de una aventura

By on 2020/02/08 in Noticias
José Ángel Ascunce, el final de una aventura

El pasado cinco de febrero nos dejaba José Ángel Ascunce, alma mater de nuestra asociación. Después de siete años de lucha contra la enfermedad el que fuera gran crítico literario y especialista en temas como el Quijote, la poesía contemporánea o el exilio, nos dejaba dando todo un ejemplo de vitalidad y resistencia: a pesar […]

Continuar leyendo »

Regina Raull, una despedida

By on 2019/12/03 in Noticias
Regina Raull, una despedida

La pintora Regina Raull ha fallecido este pasado 19 de noviembre. Regina había nacido en Bilbao, el 12 de febrero de 1931; pertenecía por tanto a la segunda generación del exilio, la de aquellos niños y niñas que se vieron obligados a huir a otros países como consecuencia del levantamiento militar. México fue su lugar […]

Continuar leyendo »

Un vasco en Granada

By on 2019/10/20 in Noticias
Un vasco en Granada

El próximo 7 de noviembre, a las 19:30, en el Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia, se celebra la presentación del libro Un vasco en la corte nazarí de nuestra compañera en Hamaika Bide María Bueno Martínez. El libro se incluye en la colección Baroja (& Yo) de Ediciones Ipso. En el acto, además de la […]

Continuar leyendo »

Cartas que no llegaron

By on 2018/06/10 in Noticias
Cartas que no llegaron

Tonnerre es una pequeña localidad de unos cinco mil habitantes, situada en la Borgoña francesa, en el Departamento de Yonne. Durante la guerra civil fueron alrededor de 120 niños y jóvenes vascos los que encontraron refugio y apoyo en esta población. Los refugiados llegaron el 24 de mayo de 1937, dos meses después de la […]

Continuar leyendo »

Ha fallecido Federico Álvarez

By on 2018/05/19 in Noticias
Ha fallecido Federico Álvarez

El conocido escritor exiliado donostiarra Federico Álvarez Arregi (19 de febrero de 1927) ha fallecido, el día 18 de mayo, en Ciudad de México, a los 91 años de edad. Federico era primo directo de José Luis Álvarez Enparantza «Txilladergi», si bien sus vidas conocieron derroteros muy diferentes. Federico Álvarez era hijo de Francisco Fermín […]

Continuar leyendo »

Ricardo Vinós, matemático alavés

By on 2017/12/31 in Noticias
Ricardo Vinós, matemático alavés

Revista publicada por el alumnado de la Academia Hispano-Mexicana. El profesor David Mota Zurdo sigue recopilando la labor de algunos grandes científicos vascos que fueron condenados al exilio por la dictadura franquista. En esta ocasión se centra en el matemático alavés Ricardo Vinós, otra gran figura de nuestra ciencia que se nos está perdiendo. Aprovechando […]

Continuar leyendo »

Subir