Hemeroteca
La libertad se llama América
BASTERRECHEA Néstor
Erbestea, Erbesteak
ZABALA José Ramón
Aldaketa 16 aldizkarian argitaratuta, 210.zk., 2007ko azaroaren 5an.
Erbestea, Erbesteak
ZABALA José Ramón
Aldaketa 16 aldizkarian argitaratuta, 210.zk., 2007ko azaroaren 5an.
Download ↓↓Era 1938 cuando veía la luz en México una de las más importantes obras de creación del exilio vasco durante la guerra civil española. Se trataba de Euzkadi en llamas, un libro del alavés Ramón Belaustegigoitia (Laudio, 1891 – Madrid, 1981), obra que hunde sus raíces en los sucesos vividos de cerca por el autor […]
La historia no ha tratado demasiado bien aquel esfuerzo cultural antifranquista que supuso la Editorial Ruedo Ibérico (Éditions Ruedo ibérico). De la mano de José Martínez Guerricabeitia (1921-1986), un comprometido anarquista valenciano, y el apoyo de un grupo de exiliados españoles, pusieron en marcha en París, en 1961, una iniciativa que trataba de armar ideológicamente […]
El pasado cinco de febrero nos dejaba José Ángel Ascunce, alma mater de nuestra asociación. Después de siete años de lucha contra la enfermedad el que fuera gran crítico literario y especialista en temas como el Quijote, la poesía contemporánea o el exilio, nos dejaba dando todo un ejemplo de vitalidad y resistencia: a pesar […]
El próximo 7 de noviembre, a las 19:30, en el Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia, se celebra la presentación del libro Un vasco en la corte nazarí de nuestra compañera en Hamaika Bide María Bueno Martínez. El libro se incluye en la colección Baroja (& Yo) de Ediciones Ipso. En el acto, además de la […]
Tonnerre es una pequeña localidad de unos cinco mil habitantes, situada en la Borgoña francesa, en el Departamento de Yonne. Durante la guerra civil fueron alrededor de 120 niños y jóvenes vascos los que encontraron refugio y apoyo en esta población. Los refugiados llegaron el 24 de mayo de 1937, dos meses después de la […]
En el año 2017 nuestra asociación se embarcó en lo que para nuestro grupo era un auténtico reto, la organización de un congreso internacional, en este caso el número quince, centrado en la ciencia del exilio. El objetivo era recuperar y difundir las figuras y la obra de los científicos y científicas que tuvieron que […]
Arturo Taracena Arriola es el autor de una extensa obra, Guatemala, la República Española y el Gobierno Vasco en el exilio (1944-1954), que analiza la presencia de los exiliados republicanos en Guatemala desde 1944 a 1954, es decir, durante el periodo en el que el país centroamericano conoció sus primeros gobiernos democráticos, de la mano […]
Coordinado por la profesora Larraitz Ariznabarreta está ya en las librerías nuestro nuevo libro Espacios de la heterodoxia del exilio. Erbestealdiko heterodoxiaren espazioak. En este volumen se recogen numerosas de las ponencias presentadas al XIV Congreso Internacional, celebrado en Donostia, en diciembre de 2015. En palabras de la profesora Ariznabarreta, este libro «pretende arrojar luz […]
La Editorial Renacimiento en su Biblioteca del Exilio ha publicado una novela de la escritora tolosarra que permanecía inédita. Se trata de Los nudos del quipu, libro que cierra la trilogía sobre el exilio configurada además por Cualquiera que os dé muerte (1969) y La soledad y sus ríos (1975). La obra que se conservaba […]
Debido a la situación de pandemia que vivimos, hemos acordado trasladar el homenaje a José Ángel Ascunce al 4 y 5 de febrero de 2021.
Este pasado mes de diciembre la Asociación celebró su asamblea general. En esta ocasión el tema principal era la renovación de su Junta Directiva que se debe de renovar cada tres años. Al comienzo de la asamblea, José Ángel Ascunce, presidente desde que se creo la asociación, presentó su decisión de dejar el cargo. Aceptada […]
La pintora Regina Raull ha fallecido este pasado 19 de noviembre. Regina había nacido en Bilbao, el 12 de febrero de 1931; pertenecía por tanto a la segunda generación del exilio, la de aquellos niños y niñas que se vieron obligados a huir a otros países como consecuencia del levantamiento militar. México fue su lugar […]