Euskal Erbesteen Kultura – La Cultura de los Exilios Vascos

Nor da nor

Hemen gure elkartearen partaide batzuen curriculum vitae laburtuak bildu ditugu:

  • The results are being filtered by the character: G
A B C D E F G H I J L M O P R S T U Z

Gil Fombellida, Carmen

Photo of Carmen Gil Fombellida
Carmen Gil Fombellida

Carmen Gil Fombellida, nacida en Donostia, es miembro de Hamaika Bide desde 2004, grupo del que en la actualidad Vicepresidenta. Cursó estudios en la Universidad Complutense de Madrid, doctorándose en Filología en el año 2002. Sus investigaciones se han desarrollado sobre todo en torno al mundo del teatro, en especial durante la guerra civil y la posguerra. Ha ejercido como profesora durante quince años en el Taller de Artes Escénicas de Donostia. En la actualidad es profesora de la Facultad de Letras en la Universidad del País Vasco. Asimismo, ha sido colaboradora de distintos equipos de investigación en torno a la actividad teatral del Madrid de la posguerra (CSIC) y del exilio teatral de 1939 (Universidad de Deusto).

Ha coordinado obras colectivas, resultado de la organización de nuestros congresos sobre el exilio cultural. Es autora de una treintena de publicaciones, entre ellas ocho libros: Rivas Cherif, Margarita Xirgu y el teatro de la II República, (2003); El teatro en Gipuzkoa (1970-1986) / Antzerkia Gipuzkoan (1970-1986) (2004); Eduardo Ugarte. Por las rutas del teatro (2005); El Festival Cero: crónica de un festival interrumpido (2005); José Martín Elizondo. Teatro combatiente (2009), 1936ko euskal erbestealdiko antzerkia / El teatro en el exilio vasco de 1936 (2012), Los mitos del exilio. Erbesteko mitoak (2023) y José Ángel Ascunce: una aventura intelectual (2024).

Gómez Cifuentes, Rebeca

Photo of Rebeca Gómez Cifuentes

Rebeca Gómez Cifuentes (Madrid, 1977) es licenciada en Filología Hispánica por la UAM, realizó el Posgrado y DEA en Literaturas Hispánicas Occidentales y Géneros Literarios (UAM) que junto con el Máster en Filosofía, Ciencia y Valores (UPV) supuso la base de su tesis doctoral: La aporía de la ficción y el testimonio en la literatura factual de los campos de concentración. El universo de Max Aub, defendida en la UPV en 2016. Actualmente es profesora de Enseñanzas Medias. Disfruta de la beca “Hablo como hombre” de la Fundación Max Aub, compaginando todo ello con la participación en congresos y la publicación de artículos en revistas especializadas. Sus líneas de investigación giran en torno a la literatura concentracionaria, el exilio, Max Aub o la Guerra Civil.

González, Ana

Photo of Ana González

Doctora en Periodismo. Licenciada en Periodismo así como en Ciencias Políticas y Master en Relaciones Internacionales y Comunicación (UCM), es contratada doctora en la Universidade da Coruña. Previamente trabajó como profesora en la Universidad de Génova (Italia) y en San Pablo-CEU de Madrid. Su tesis doctoral versa sobre las cabeceras del exilio de la Guerra civil y fruto de ella ha publicado el libro Prensa del exilio (1936-1977) así como varios artículos en revistas científicas internacionales.

González-Allende, Iker

Photo of Iker González-Allende

Iker González-Allende es profesor titular de literatura española de los siglos XX y XXI en el Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la Universidad de Nebraska-Lincoln en Estados Unidos. Se doctoró en literatura española en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Sus campos de especialización son la Guerra Civil Española, el exilio republicano, la cultura vasca y los estudios de género y sexualidad. Ha publicado más de 35 artículos en libros y revistas académicas. Es autor de tres libros: la monografía Líneas de fuego: Género y nación en la narrativa española durante la Guerra Civil (1936-1939) (Biblioteca Nueva, 2011) y las ediciones de Pilar de Zubiaurre tituladas Evocaciones: Artículos y diario (1909-1958) (Saturrarán, 2009) y Epistolario de Pilar de Zubiaurre (1906-1970) (Tamesis, 2014).

Igo