Suscríbete
Si te ha interesado este artículo, suscríbete para poder recibir más articulos de este tipo.
Si te ha interesado este artículo, suscríbete para poder recibir más articulos de este tipo.
Un nuevo libro colectivo, Voces de escritoras olvidadas. Antología de la guerra civil española y del exilio, aborda la temática de la mujer en el exilio cultural de 1936-1939. Bajo la dirección de Carmen Mejía Ruiz y la coordinación de María Jesús Piñero, la obra aborda el recuerdo de diecisiete mujeres destacadas en el ámbito […]
Dada la situación actual nos vemos obligados a suspender nuevamente las jornadas que en torno al profesor Ascunce estábamos organizando para los próximos cuatro y cinco de febrero. Con los datos actuales entendemos que tanto el País Vasco como Donostia se van a encontrar en cierre perimetral y con importantes limitaciones de reunión. No queremos […]
Era 1938 cuando veía la luz en México una de las más importantes obras de creación del exilio vasco durante la guerra civil española. Se trataba de Euzkadi en llamas, un libro del alavés Ramón Belaustegigoitia (Laudio, 1891 – Madrid, 1981), obra que hunde sus raíces en los sucesos vividos de cerca por el autor […]
La historia no ha tratado demasiado bien aquel esfuerzo cultural antifranquista que supuso la Editorial Ruedo Ibérico (Éditions Ruedo ibérico). De la mano de José Martínez Guerricabeitia (1921-1986), un comprometido anarquista valenciano, y el apoyo de un grupo de exiliados españoles, pusieron en marcha en París, en 1961, una iniciativa que trataba de armar ideológicamente […]
El pasado cinco de febrero nos dejaba José Ángel Ascunce, alma mater de nuestra asociación. Después de siete años de lucha contra la enfermedad el que fuera gran crítico literario y especialista en temas como el Quijote, la poesía contemporánea o el exilio, nos dejaba dando todo un ejemplo de vitalidad y resistencia: a pesar […]
En el año 2017 nuestra asociación se embarcó en lo que para nuestro grupo era un auténtico reto, la organización de un congreso internacional, en este caso el número quince, centrado en la ciencia del exilio. El objetivo era recuperar y difundir las figuras y la obra de los científicos y científicas que tuvieron que […]
Arturo Taracena Arriola es el autor de una extensa obra, Guatemala, la República Española y el Gobierno Vasco en el exilio (1944-1954), que analiza la presencia de los exiliados republicanos en Guatemala desde 1944 a 1954, es decir, durante el periodo en el que el país centroamericano conoció sus primeros gobiernos democráticos, de la mano […]
Coordinado por la profesora Larraitz Ariznabarreta está ya en las librerías nuestro nuevo libro Espacios de la heterodoxia del exilio. Erbestealdiko heterodoxiaren espazioak. En este volumen se recogen numerosas de las ponencias presentadas al XIV Congreso Internacional, celebrado en Donostia, en diciembre de 2015. En palabras de la profesora Ariznabarreta, este libro «pretende arrojar luz […]
La Editorial Renacimiento en su Biblioteca del Exilio ha publicado una novela de la escritora tolosarra que permanecía inédita. Se trata de Los nudos del quipu, libro que cierra la trilogía sobre el exilio configurada además por Cualquiera que os dé muerte (1969) y La soledad y sus ríos (1975). La obra que se conservaba […]
Dada la situación actual nos vemos obligados a suspender nuevamente las jornadas que en torno al profesor Ascunce estábamos organizando para los próximos cuatro y cinco de febrero. Con los datos actuales entendemos que tanto el País Vasco como Donostia se van a encontrar en cierre perimetral y con importantes limitaciones de reunión. No queremos […]
Debido a la situación de pandemia que vivimos, hemos acordado trasladar el homenaje a José Ángel Ascunce al 4 y 5 de febrero de 2021.
Este pasado mes de diciembre la Asociación celebró su asamblea general. En esta ocasión el tema principal era la renovación de su Junta Directiva que se debe de renovar cada tres años. Al comienzo de la asamblea, José Ángel Ascunce, presidente desde que se creo la asociación, presentó su decisión de dejar el cargo. Aceptada […]